23 de marzo de 2022
La invasión rusa de Ucrania está precipitando movimientos de realineación en el planeta que basculan claramente hacia el Este, tomando como referencia el habitual eurocentrismo a la hora de hablar de puntos cardinales. Las sanciones de las que está siendo objeto Rusia y el comportamiento de Washington a la hora de exigir al resto del mundo que se acomode a sus intereses económicos y geoestratégicos bajo amenaza, a su vez, de nuevas sanciones a quienes se resistan, están provocando, entre otros factores que analizaremos a continuación, el alumbramiento de un nuevo mundo multipolar.
Y es que, si bien Estados Unidos está consiguiendo uno de sus objetivos estratégicos al separar a Rusia de la Unión Europea aprovechando el pretexto de la invasión de Ucrania, también es cierto que el mundo no se acaba en esta península del continente euroasiático llamada Europa. Existen otros actores en el tablero geopolítico y los movimientos se están precipitando, provocando realineamientos que presagian problemas para la pretensión de Estados Unidos de mantener su hegemonía, y la del dólar, en el mundo.
Sigue leyendo