16 de febrero de 2022
Cuando Donald Trump anunció en campaña que iba a construir un muro en la frontera con Méjico, y que además iba a obligar a este país a pagarlo, muchos se echaron las manos a la cabeza. Sin embargo, desde que Estados Unidos comenzó la construcción de un muro económico a golpe de sanciones contra Rusia, a raíz de los acontecimientos ocurridos en Ucrania en 2014, y con el objetivo de impedir una alianza entre Rusia y la Unión Europea, a los dirigentes de esta última les ha parecido buena idea sufragarlo.
Rusia, además de ser el país más extenso del mundo, posee las mayores reservas de gas natural y de madera, las segundas mayores de carbón y las octavas de petróleo. Rusia es el primer productor de diamantes, el primero de paladio, el segundo de vanadio, el tercero de oro y el quinto de uranio. Además, en su territorio se alberga el 25% del agua dulce sin congelar. Los transbordadores que transportan a los astronautas a la Estación Espacial Internacional son rusos: Rusia no es sólo rica en materias primas, también en tecnología.
Sigue leyendo