Archivo de la etiqueta: OTAN

Estados Unidos pretende que China le ayude contra Rusia

30 de mayo de 2024

Janet Yellen pide a China que compre deuda estadounidense

Ayúdame a liquidar a mi enemigo, que es tu amigo, para poder encargarme luego de ti, en mejor posición para destruirte.  Este sería el propósito, bastante diáfano, de la estrategia desplegada por Janet Yellen y Antony Blinken en sus recientes viajes a China. Intentando hacerse pasar por el poli bueno, la primera, y bordando el papel de poli malo el segundo, ambos exigieron a Pekín que reevaluara sus relaciones comerciales con Moscú, exhibiendo distintos modos. Mientras Yellen usaba los palillos para comer en un restaurante, con aires de buenrollismo, Blinken pidió explícitamente a China que dejara de alimentar la base industrial de Rusia, bajo amenazas vertidas in situ.

En cualquier caso, las demandas al gobierno de Pekín casan mal con las amenazas que profirieron ambos, en caso de que sus requerimientos no fueran satisfechos. Estas acciones demuestran el concepto de “diplomacia” que manejan los altos cargos estadounidenses en sus relaciones con otros países.

Sigue leyendo

Estados Unidos cosecha en Ucrania los efectos contrarios a los perseguidos

17 de mayo de 2024

Las sanciones debilitan a la Unión Europea y al dólar, no a Rusia

Con una excepción – Estados Unidos ha conseguido desconectar a la Unión Europea de la energía rusa que la alimentaba –  nada de lo planificado en Ucrania ha salido como soñaban los neoconservadores que dirigen la política exterior de Estados Unidos. Esos sociópatas que creen pertenecer a “la única nación indispensable”, según expresión de Barack Obama, destinada a liderar el mundo por designio divino: el dólar es la única moneda del planeta donde aparece inscrita la palabra “Dios”.

Los objetivos de la operación diseñada desde hace más de veinte años para hacer saltar a Rusia en Ucrania no sólo no se han alcanzado, sino que las consecuencias del proyecto han sido exactamente las contrarias de las que perseguían sus arquitectos. Entre ellos, la recién defenestrada Victoria Nuland, a quien algunos llaman “el monstruo de las galletas”, en alusión a las que repartía en Kiev durante el golpe de estado del Maidán.

Sigue leyendo

Israel ataca a Irán para asegurarse carta blanca en Gaza

26 de abril de 2024

Estados Unidos titubea frente al plan de Israel para invadir Rafah

El resumen publicado por la Casa Blanca de la conversación telefónica mantenida el 29 de octubre entre Joe Biden y el presidente de Egipto, Abdel Fattah Al-Sisi, parecía indicar que Estados Unidos se oponía a las pretensiones de Israel de expulsar a la población de Gaza, para instalarla en tiendas de campaña en el Sinaí. Así se deducía de esta frase: “garantizar que los palestinos en Gaza no sean desplazados a Egipto ni a ninguna otra nación”. En mi artículo de noviembre, ya expresé mi escepticismo ante esta afirmación, teniendo en cuenta la carta blanca que Biden otorgó a Netanyahu en su viaje a Israel, según la propia prensa hebrea.

Sin embargo, la extrema crueldad desplegada por los militares hebreos durante esta última fase de su genocidio contra el pueblo palestino, y el altísimo número de víctimas civiles, le está provocando dificultades políticas a Joe Biden, que busca la reelección, a pesar de sus evidentes limitaciones cognitivas.

Sigue leyendo

El cese de Victoria Nuland y el posible triunfo de Trump desatan el pánico en las élite europeas

1 de abril de 2024

Antony Blinken hace saltar un fusible ante el fracaso en Ucrania

El cese de Victoria Nuland y la posibilidad de un triunfo de Donald Trump en las elecciones de noviembre han desatado una ola de pánico en las élites de la Unión Europea. La salida de la subsecretaria de Estado para Asuntos Europeos, presentada como una dimisión, señala el fracaso del “proyecto Ucrania”, cuya principal promotora era Nuland, de origen ucraniano.

El comunicado de su jefe, Antony Blinken, anunciando el “retiro” de Nuland, deja bien clara la maternidad de la fallida operación. Después de alabar su papel como revitalizadora de la diplomacia estadounidense bajo la presidencia de Biden – caracterizada por las sanciones y las amenazas – Blinken apunta indirectamente a las causas de su cese: “Pero es el liderazgo de Toria en Ucrania lo que los diplomáticos y estudiantes de política exterior estudiarán en los años venideros”.

Sigue leyendo

La OTAN trata de mentalizarnos para una guerra contra Rusia

6 de febrero de 2024

Las élites pretenden convencernos de que Rusia atacará a la OTAN si no es vencida en Ucrania

Después de haber reconocido el fracaso de la contraofensiva de Ucrania, y de admitir que no prevé que el gobierno de Kiev recupere territorios en 2024, Estados Unidos está diseñando una nueva estrategia para la guerra en Ucrania. Por si acaso a alguien todavía le quedaba alguna duda del carácter de guerra subsidiaria del conflicto, que en realidad comenzó en 2014.

Según filtraciones al Washington Post, la nueva estrategia consistiría en “ayudar a Ucrania a defenderse de nuevos avances rusos mientras avanza hacia un objetivo a largo plazo de fortalecer su fuerza de combate y su economía”. Sin embargo, la narrativa que están construyendo los medios de comunicación convencionales para reformular la conflagración, a la vista del fracaso del esfuerzo de los 37 países que han aportado ayuda militar, financiera o humanitaria a Ucrania, es muy distinta. 

Sigue leyendo